-
¿Tendremos por fin Televisión Pública de verdad?
Si bien la lectura del proyecto de ley de modificación al estatuto de Televisión Nacional de Chile aprobado en la Cámara de Diputados es desesperanzadora, las indicaciones presentadas en la discusión en el Senado nos dan la confianza de que nuestro legislador le pueda devolver el carácter de TV Pública. En efecto, las que se […]
Continue reading -
Incentivos Tributarios a la Innovación e I+D
Se acaba de conocer hace unas semanas los resultados de la sexta encuesta nacional de Innovación que refleja los resultados en innovación e I+D empresarial de los años 2007 y 2008: solo un 31% del total de empresas son innovadoras, muy por debajo de países como Austria, Finlandia o Bélgica, que sobrepasa el 50%; y […]
Continue reading -
TVN en digital: la televisión de los pobres
El proceso de migración a la Televisión Digital Terrestre (TDT) es un tema curiosamente silenciado en Chile. No hay reportajes en los medios que expliquen el alcance de la migración. Lo único que se escucha es “estamos atrasados”, apremiando a los parlamentarios a legislar de prisa, sin explicar las razones de este supuesto retraso, ni […]
Continue reading -
Excepciones y limitaciones para bibliotecas: una mirada al vaso medio lleno
Si bien es cierto la Ley 20.435, que modificó la regulación de las excepciones y limitaciones aplicables a las Bibliotecas y Archivos contenida en la Ley de Propiedad Intelectual, permitiendo a éstas actuar con mayor grado de certeza, significa un gran avance al reconocimiento de estas entidades como impulsoras y difusoras del desarrollo cultural, en […]
Continue reading -
La traición del Consejo para la Transparencia
Reviso El Mercurio del día 28 de mayo de 2010 con asombro: el Consejo para la Transparencia ha comunicado al Servicio Electoral (SERVEL) que en aras de la transparencia no puede seguir vendiendo datos personales, sino que debe entregarlos gratuitamente a quien se los solicite. Recordemos que, como se ha denunciado hasta la saciedad, el […]
Continue reading -
Noticias sobre una vieja muerta: la Informática Jurídica
Dentro de los mundos de la interacción entre el Derecho y las tecnologías, la primera disciplina en surgir fue la Informática Jurídica, que conoció sus periodos de gloria a fines de la década de los 80´ con la construcción de sistemas de bases de datos de legislación y jurisprudencia, negocio al que entraron muchas Universidades […]
Continue reading -
Chile y la televisión-basura: comentarios al proyecto que modifica la ley orgánica de TVN
En estos días en el Congreso Nacional se deba ten dos proyectos de ley fundamentales: el Boletín N° 6191-19-1, que modifica la ley orgánica de Televisión Nacional de Chile y 6190-19-1 que modifica la ley 18.838, del Consejo Nacional de Televisión. Pese a su importancia, pues definirán el modelo de televisión chileno para los próximos 20 […]
Continue reading -
El decepcionante Mr. Post y la jurisdicción en el Ciberespacio
Problemas de Jurisdicción en el Ciberespacio era el tema que abordaron el Prof. Dr. David G. Post (Temple University) y la Prof. Dra. Susanna D. Peters (Michigan Technological University) el día viernes 23 de abril de 2010 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. La casi totalidad de la exposición estuvo a […]
Continue reading -
Estudiantes, Derecho y Tecnociencia: ¿qué hay de nuevo?
Los abogados son, para el común de la gente, seres de traje formal y ceño adusto que revisan papeles amarillentos mientras tienen a la vista ajados Códigos y libros añosos. Y en gran medida ello es cierto aún para los estudiantes de Derecho, pues esta imagen se complementa con la idea de que en Derecho […]
Continue reading