SEMINARIO: Chile y los Nuevos Estándares en Materia de Protección de Datos Personales. ¿Estamos preparados?.

El Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías tiene el agrado de invitar a usted al Seminario «Chile y los Nuevos Estándares en Materia de Protección de Datos Personales. ¿Estamos preparados?», que se llevará a efecto el día viernes 22 de junio de 2018, de 09:00 a 13:30 horas, en la sede del Senado de la República en Santiago, calle Morandé 441, Santiago. Este evento es ABIERTO y GRATUITO al público.

En él se abordará tanto los avances legislativos del proyecto de reforma de la Ley Nº 19.628, sobre protección a la vida privada, los alcances de la reciente reforma constitucional en materia de protección de datos personales y también se responderán a las preguntas de cómo estos cambios normativos se compatibilizarán con el establecimiento de una nueva generación de estándares internacionales de protección de datos, derivado del advenimiento del Reglamento General de Protección de Datos Personales de la Unión Europea (RGPD), el nuevo estándar de facto sobre la materia en el mundo.

 

PROGRAMA

  • 09:00 a 09:30
    La nueva reforma de la Ley N° 19.628, ¿se adecua a los estándares del Reglamento europeo?.
    Sr. Felipe Harboe Bascuñán, Senador de la República.
  • 09:30 a 10:00
    Dos puntos críticos de los estándares: sanciones e institucionalidad en materia de protección de datos.
    Prof. Raúl Arrieta Cortés, Universidad Central de Chile.
  • 10:00 a 10:30
    Evolución de los estándares y el camino hacia la responsabilidad demostrable.
    Prof. Dr. Alejandro Gacitúa Espósito, Universidad Central de Chile.
  • 10:30 a 11:15
    Ronda de preguntas y pausa para café.
  • 11:15 a 11:45
    Blockchain y protección de datos personales.
    Sr. Carlos Reusser Monsálvez, Consejero Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías.
  • 11:45 a 12:15
    Las nuevas “evaluaciones de impacto” del tratamiento de datos personales.
    Prof. Lorena Donoso Abarca, Universidad de Chile
  • 12:15 a 12:35
    Ronda de preguntas
  • 12:35 a 13:00
    La reconfiguración del derecho de cancelación aplicado a Internet. Un contrapunto entre el derecho a la información y el derecho al olvido.
    Prof. Dra. Patricia Reyes Olmedo, Universidad de Valparaíso / Sr. Carlos Reusser Monsálvez, Consejero Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías.
  • 13:00 a 13:30
    ¿Para qué sirve un compliance de protección de datos personales?.
    Prof. Dra. Patricia Reyes Olmedo, Universidad de Valparaíso
  • 13:30
    Ronda de preguntas y cierre de Seminario

 

EXPOSITORES

RAÚL ARRIETA CORTÉS. Magíster (C) en Derecho Público por la Universidad de Chile y Diplomado en Derecho Administrativo por la misma casa de estudios. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Central de Chile.
Se ha desempeñado como Director Jurídico de la Plataforma Integrada de Servicios Electrónicos del Estado y actualmente es profesor de la Universidad Central de Chile.

LORENA DONOSO ABARCA. Magíster en Informática y Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile.
Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, ha sido Directora del Centro de Estudios en Derecho Informático, del programa de Magíster en Derecho de la Informática y de las Telecomunicaciones y de la Revista Chilena de Derecho Informático, todos de la misma Universidad.

ALEJANDRO GACITÚA ESPÓSITO. Doctor en Derecho Público, Máster en Auditoría y Protección de Datos Personales y Máster en Iniciación a la Investigación en Derecho Público por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile.
Profesor de la Universidad Central de Chile e investigador especialista en Derecho Público de la Biblioteca del Congreso Nacional.

FELIPE HARBOE BASCUÑÁN. Senador de la República y anteriormente Subsecretario de Interior durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Central de Chile, ha sido profesor en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Chile y en el programa de Magíster de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez.

CARLOS REUSSER MONSÁLVEZ. Magíster en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster en Informática y Derecho y Especialista en Derechos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile.
Docente de Derecho Procesal y de Derecho Informático en Universidades públicas y privadas.

PATRICIA REYES OLMEDO. Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Gestión de Organizaciones por la Universidad de Valparaíso y Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile.
Profesora de Derecho y Tecnologías y de Derecho Parlamentario de la Universidad de Valparaíso, ha sido Jefe de Recursos Legales de la Biblioteca del Congreso Nacional.

 

INSCRIPCIONES: CUPOS AGOTADOS- LISTA DE ESPERA

Los 150 cupos del Seminario se agotaron en 48 horas. Sin embargo, existe una lista de espera gestionada por la plataforma Eventbrite, y puedes ser invitado a inscribirte si se liberan cupos. Para ello, debes PRESIONAR AQUÍ.

Comments are closed.