-
ChileCompra pide a sus usuarios cometer perjurio
Como el lector sabe, ChileCompra es un servicio público que gestiona la plataforma informática MercadoPúblico a través de la cual el Estado compra a los distintos proveedores de productos y servicios del país los insumos necesarios para el funcionamiento de los servicios públicos, lo que incluye a las Universidades estatales.
-
18 de junio de 2021: Vigilancia digital por el Estado y protección de datos por SERNAC
El Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías inicia un ciclo de conversaciones sobre temas de actualidad en el ámbito de la interrelación entre las Tecnologías y el Derecho, diálogos que se sucederán cada tres semanas. Invitamos a todos los interesados a sumarse a estos coloquios, que se transmitirán en directo
-
Nota sobre los “Principios actualizados del Comité Jurídico Interamericano (CJI) sobre la Privacidad y la Protección de Datos Personales”
El pasado 9 de abril, el Comité Jurídico Interamericano (CJI), uno de los principales órganos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en materias jurídicas, aprobó los “Principios Actualizados sobre la Privacidad y la Protección de los Datos Personales, con Anotaciones” (documento CJI/doc. 638/21). Este documento actualiza la “Guía
-
A propósito de la propuesta de Reglamento sobre Inteligencia Artificial para la Unión Europea
El 21 de abril la Comisión Europea presentó su propuesta de reglamento sobre Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea. Se trataría de la primera regulación sobre la materia, acompañada, además, de una normativa sobre maquinaria y robots, todo ello apuntando a convertir a Europa como el centro mundial de
-
Captura masiva de datos personales por Subtel y su aprobación por el Consejo para la Transparencia
Lo primero que me gustaría que el lector tuviera presente es que en junio de 2018 se modificó nuestra Carta Magna para establecer que, a partir de ese momento, la Constitución Política asegura a todas las personas el derecho a la protección de datos personales, que cobra el carácter de
-
La autorización notarial de instrumentos privados a distancia
Como muchos sabrán, existe un importante conflicto entre los notarios, que ha alcanzado ribetes judiciales, respecto de cómo autorizar instrumentos privados sin la comparecencia física de los interesados en la Notaría, pero no es de esa disputa específica que les quiero hablar, sino del fondo jurídico de la discusión. Contradictoriamente,
-
La madre de todas las batallas: la escritura pública digital
Mientras usted lee esta columna, soterradamente se está librando en tribunales una lucha épica que tiene enfrentados, por una parte, a la Asociación de Notarios y Conservadores y, por otra, a la titular de la Décima Notaría de Santiago, Valeria Ronchera. Y aunque parezca una disputa entre privados, en realidad
-
Derecho a la salud vs. protección de datos personales: una polémica artificial
Desde hace semanas cobra fuerza un debate singular: aquel que, con ocasión de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, contrapone el derecho a la salud frente al derecho a la protección de datos personales, dicotomía alimentada tanto por los activistas de la protección de datos, que en su performance
-
Rodrigo Gutiérrez Morán, nuevo Presidente del Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías
Hoy 27 de junio de 2019 los miembros del Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías se reunieron para realizar la elección del quinto Presidente de su historia, además de la renovación de todo el Directorio y los Comités de Ética y Revisor de cuentas. En la ocasión, para el periodo