-
¿Quieres ser un ciberabogado?
Hace pocos meses asistí en España a un Congreso internacional en que llamó mi atención la presentación de un entusiasta abogado que, impecablemente vestido y haciendo brillar el dinero, perseguía convencer y motivar a los asistentes, en su mayoría estudiantes de pregrado, de que su futuro profesional sólo estaría asegurado
-
Sus Señorías no tienen derecho al anonimato
A principios del mes de agosto de este año, en San Bernardo, un delincuente robó un automóvil a su conductor en el momento en que entraba con él al hogar (un “portonazo”, en nuestra jerga nacional); tras huir el asaltante del lugar las víctimas (padre e hijo) le persiguieron en
-
Los periódicos también deben olvidar: una condena a “El Mercurio”
Como ustedes saben, desde hace bastante tiempo los medios periodísticos comenzaron a ofrecer versiones digitales de las noticias para luego disponibilizar esas ediciones en forma permanente al público a través de Internet, y también a los motores automatizados de indexación de información. Entonces, como ya he explicado en otra ocasión,
-
Apple v/s FBI, ¿cómo sería en Chile?
Como ustedes ya sabrán por los medios de comunicación, hace ya tres meses en el condado de San Bernardino (California) un hombre y su esposa abrieron fuego en una fiesta matando a 14 personas y dejando en el lugar algunas bombas, antes de huir. Tras su escape los asesinos fueron
-
Sobre por qué no es ilegal que los correos de Ezzati y Errázuriz sean publicados
En los últimos días ha tenido gran impacto la publicación por el diario “El Mostrador” del contenido de los correos electrónicos cruzados entre dos Cardenales de la Iglesia Católica chilena. Como es de público conocimiento en ellos se coordinan para, a través de un conocido operador político de alto standing,
-
Robo de información empresarial: ¿Cuánto vale la información de mi empresa?
Hace algunos días se informó profusamente en la prensa un “robo de información” de grandes contribuyentes del que habría sido víctima el Servicio de Impuestos Internos (SII). Aparentemente la situación habría sido desmentida por el mismo Servicio, pero de todos modos creo que es una buena ocasión para preguntarse: ¿qué
-
¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual?
El día 23 de abril, pero del año 1616, coincidentemente fallecían tres grandes hombres de la literatura universal, Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Para perpetuarlos en la historia, y con el objetivo de fomentar la cultura e incentivar la creatividad por medio de la protección
-
Sobre el caso en que la Corte Suprema ordena bajar fotografía de Facebook
Frente a la sentencia que ordenó bajar una fotografía desde un grupo de Facebook, aparecieron en la prensa una serie de opiniones que me han llamado la atención, principalmente por el desfase que tienen con la teoría jurídica actual. Los hechos a que se refieren son simples: durante los saqueos
-
¿Y si “La Quintrala” no fuera culpable?: con ustedes, el Neuroderecho
La referencia del título es al proceso penal, de gran notoriedad en Chile, de María Soledad Pérez, “La Quintrala”, a quien originalmente se le acusaba del homicidio de Diego Schmidt-Hebbel, y que ahora suma la muerte del ex marido, del vecino, del perro y el gato, el hecho de ser