Lobby y Derechos de Autor: más de lo mismo.

Ya hemos visto cómo la SCD ha logrado pactar secretamente con el Gobierno el contenido de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI, en adelante) y cómo existen serias presunciones como para sospechar que recientes mociones parlamentarias han sido redactadas por esta sociedad colectora. En suma, hemos apreciado cómo ha operado el lobby de esta sociedad colectora y cómo ha logrado, de la forma más cruda, antidemocrática y manifiesta, ir imponiendo sus intereses privados (intereses, que, por cierto, van totalmente en contra de los intereses de la Nación toda)

Pues bien, hoy el Gobierno ha dado claras muestras de cómo ha sido cooptado por la Sociedad Chilena de Derechos de Autor (conocida como SCD). En efecto, S.E. la Presidenta de la República, a la hora de entregar el Premio a la Música Nacional  2008 ha declarado, hoy en la mañana, lo siguiente:

“…pienso en el honor que es para Chile premiar, como ocurre desde 1999, a creadores de la talla de Luis Advis o Palmenia Pizarro, Santos Rubio o Nano Núñez, Cirilo Vila o Valentín Trujillo. Lo mismo sucede hoy día, que nos reunimos para reconocer el trabajo y la trayectoria de Hiranio Chávez, de Manuel García, del Coro de la Universidad de Chile, y para agradecer, además, el trabajo de Warner Chappell Music Publishing y del sello Quemasucabeza”.

Durante la ceremonia realizada en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la Mandataria subrayó que al reconocer a estos artistas chilenos, estamos valorando que “en la construcción de la identidad de nuestro país la música ha jugado un papel fundamental. Nos reconocemos en las composiciones de Víctor Jara, en la creación e investigación de Violeta Parra, en el trabajo de nuestros intérpretes y compositores, pero también, en la experimentación y desarrollo de nuestras bandas de rock, de nuestra música fusión”. Agregó que el sonido y las letras de los músicos chilenos nos hablan “de nuestras luchas, de nuestras esperanzas y de nuestros sueños”.

Finalmente, la Jefa de Estado relevó que “por suerte, para nosotros los aficionados, no hace falta conocer los secretos del arte para poder disfrutar todas las maravillas que ustedes ponen a nuestra disposición con generosidad y con dedicación entrañables”, al tiempo que remarcó que “sólo me cabe decir que nosotros, chilenos y chilenas de las calles, les agradecemos a ustedes, creadores de nuestra patria”.

Bueno, todo esto suena normal hasta que reparamos en un detalle de la ceremonia: los asistentes. ¿Sabían ustedes que la Secretaria General de la SCD, Denisse Malebrán y el el Director General de la misma sociedad colectora, don Santiago Schuster, figuraban en un sitial de honor en dicha premiación? Pues bien, ¿por qué han sido invitados? ¿por qué se les da un sitial de honor?. En política, las imágenes siempre son señales, tienen significados. Es claro cuál es el mensaje acá. No es preciso ser ni adivino ni pecar de paranoia.

Tomen nota ciudadanos, tomen nota…

FERNANDO FERNÁNDEZ ACEVEDO
Consejero ICDT

Post a comment