Nuestra Misión
Las tecnologías y el Derecho al servicio de las personas.
Somos docentes universitarios y profesionales especializados que nos dedicamos a estudiar, difundir y facilitar el entendimiento de los diversos actores sociales respecto de cómo la innovación tecnológica incide sobre la ciencia jurídica y de cómo esta última debe abordar las nuevas realidades teniendo como norte el respeto de los derechos fundamentales de las personas en el contexto de un Estado social y democrático de Derecho.
Quiénes Somos
El Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías es una corporación chilena de Derecho Privado, sin fines de lucro y financiado por sus propios miembros; fue establecido en diciembre de 2009 y está integrado principalmente por docentes universitarios y profesionales altamente especializados distribuidos a lo largo del país que nos dedicamos a promover la adecuada comprensión del fenómeno tecnológico en su interrelación con el ámbito jurídico.
Qué Hacemos
Nuestro trabajo, usualmente de naturaleza voluntaria, va desde la extensión del conocimiento a través de eventos formativos abiertos a público, pasando por la integración de comisiones y comités de expertos tanto en el ámbito público como en el privado; el estudio de problemáticas y la proposición de soluciones en casos en que entran en conflicto la realidad tecnológica con la regulación jurídica, el apoyo en la redacción de propuestas de leyes y decretos y, excepcionalmente, capacitamos a entidades que requieren de un apoyo especializado para enfrentar contingencias o proyectos.
Qué No Hacemos
El Instituto, por regla general, no desarrolla acciones de litigio estratégico ni se dedica al activismo político o social en temas tecnológicos; no actuamos ni prestamos servicios de lobby y no llevamos adelante acciones que comprometan nuestra independencia: lo que nos gusta es investigar, estudiar y difundir públicamente el conocimiento buscando el mayor beneficio social, teniendo siempre como norte la defensa de los derechos fundamentales de las personas y el desarrollo de la democracia.