Gobierno Abierto

La evolución del concepto de Gobierno Electrónico y su integración con otras disciplinas nos ha llevado a una revisión de ideas que decantó en un modelo o paradigma de gobernanza pública que ha recibido genéricamente el nombre de Gobierno Abierto o también el de Gobierno de la Información (más usado en la Europa nórdica), que aúna tradiciones ligadas a la administración, a la ciencia política, a las tecnologías de la información y al engranaje jurídico de todo lo anterior.

Chile adhirió a la iniciativa internacional Open Government Partnership  en el año 2011, en momentos que la comprensión de sus fines y objetivos no habían permeado a nuestra sociedad y los países entendían de manera diferente sus deberes al respecto, pero hoy lo claro es que a pesar de que los conceptos involucrados son altamente dinámicos, coinciden en perseguir el transparentar las acciones gubernativas, facilitar el acceso de los ciudadanos a información y servicios públicos de calidad y a generar instancias que le permitan al poder público recibir y hacerse cargo de las nuevas ideas y/o requerimientos de la población.

Conceptos ambiguos

No está delimitado a qué apunta la idea del Gobierno Abierto y ni las medidas que se impulsan en su nombre, muchas veces contradictorias.

Escasa prioridad

El Gobierno Abierto implica un rediseño general del Estado y de la forma en que la sociedad se relaciona con el poder público, lo que tiene altos costos.

Capacitación deficiente

La generalidad de los funcionarios del Estado carece de la formación y competencias requeridas en nuevos escenarios, incluso para tomar decisiones.

Congresos y Seminarios

Asistimos regularmente a eventos nacionales e internacionales para difundir la problemática asociada a la apremiante necesidad de transparencia e innovación en el Estado, actividades en que se reconoce la calidad de expertos de nuestros miembros.

Consultorías

Colaboramos regularmente, a través de asesorías y consultorías, con proyectos del ámbito público destinados a implementar medidas de Gobierno Abierto y que, por su complejidad jurídica, requiere de apoyo especializado.

Capacitación

Hemos intervenido reiteradamente en jornadas de capacitación y formación para entregar herramientas que permitan a funcionarios públicos, particularmente del área legal, remover obstáculos jurídicos aparentes al Gobierno Abierto.

Partiendo de la base que el Gobierno Abierto no es una cuestión de administración o de gestión, sino de transferencias de poder, propugnamos la promoción de la transparencia, el acceso igualitario a los servicios públicos y, sobre todo, la participación de la ciudadanía en la gestión del Estado para alcanzar los más altos estándares en el servicio a los ciudadanos, realzando el interés público y el desarrollo de la democracia con el apoyo ineludible de las tecnologías de la información.